.jpg)
Rendición de cuentas
.jpg)
Con una misa celebrada en las instalaciones del coliseo de la Institución Educativa CASD por el sacerdote DANIEL LEÓN párroco de la iglesia María Auxiliadora del sector del Paraíso se dio inicio a la cuaresma
La Cuaresma es el tiempo litúrgico de conversión, que marca la Iglesia para prepararnos a la gran fiesta de la Pascua. Es tiempo para arrepentirnos de nuestros pecados y de cambiar algo de nosotros para ser mejores y poder vivir más cerca de Cristo.
La Cuaresma dura 40 días; comienza el miércoles de ceniza y termina antes de la Misa de la Cena del Señor del Jueves Santo. A lo largo de este tiempo, sobre todo en la liturgia del domingo, hacemos un esfuerzo por recuperar el ritmo y estilo de verdaderos creyentes que debemos vivir como hijos de Dios.
El color litúrgico de este tiempo es el morado que significa luto y penitencia. Es un tiempo de reflexión, de penitencia, de conversión espiritual; tiempo de preparación al misterio pascual.
En la Cuaresma, Cristo nos invita a cambiar de vida. La Iglesia nos invita a vivir la Cuaresma como un camino hacia Jesucristo, escuchando la Palabra de Dios, orando, compartiendo con el prójimo y haciendo obras buenas. Nos invita a vivir una serie de actitudes cristianas que nos ayudan a parecernos más a Jesucristo, ya que por acción de nuestro pecado, nos alejamos más de Dios.
Por ello, la Cuaresma es el tiempo del perdón y de la reconciliación fraterna. Cada día, durante toda la vida, hemos de arrojar de nuestros corazones el odio, el rencor, la envidia, los celos que se oponen a nuestro amor a Dios y a los hermanos. En Cuaresma, aprendemos a conocer y apreciar la Cruz de Jesús. Con esto aprendemos también a tomar nuestra cruz con alegría para alcanzar la gloria de la resurrección.
El porque de los cuarenta (40) días
La duración de la Cuaresma está basada en el símbolo del número cuarenta en la Biblia. En ésta, se habla de los cuarenta días del diluvio, de los cuarenta años de la marcha del pueblo judío por el desierto, de los cuarenta días de Moisés y de Elías en la montaña, de los cuarenta días que pasó Jesús en el desierto antes de comenzar su vida pública, de los 400 años que duró la estancia de los judíos en Egipto.
En la Biblia, el número cuatro simboliza el universo material, seguido de ceros significa el tiempo de nuestra vida en la tierra, seguido de pruebas y dificultades.
La práctica de la Cuaresma data desde el siglo IV, cuando se da la tendencia a constituirla en tiempo de penitencia y de renovación para toda la Iglesia, con la práctica del ayuno y de la abstinencia. Conservada con bastante vigor, al menos en un principio, en las iglesias de oriente, la práctica penitencial de la Cuaresma ha sido cada vez más aligerada en occidente, pero debe observarse un espíritu penitencial y de conversión.
La Institución Educativa CASD contribuye también de esta manera en la formación integral de nuestra juventud proyectada a mejores logros y oportunidades dentro del contexto de una nueva sociedad.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CASD
“Educación con Calidad y Compromiso”
Hace 2 años Casd y el club Cheers Xtreme tienen un convenio mediante el cual los estudiantes tienen la posibilidad de aprender y practicar, con todas las normas de seguridad, el porrismo, la gimnasia y la danza. Con profesionales en cada una de las áreas, los estudiantes utilizan adecuadamente del tiempo libre en sus jornadas extra curriculares.
En el año 2013 obtuvieron los primeros lugares en la categoría colegial nivel 3, discriminados así:
Campeonas departamentales nivel 3 mixto, Calarcá.
Campeonas regionales nivel tres femenino, Manizales.
Campeonas nacionales nivel 3 femenino, Cali.
Campeonas suramericanas nivel 3 mixto, Armenia.
Campeones suramericanos nivel 4 Salinas, Ecuador. Este equipo tenía 4 representantes del Casd.
De este grupo se seleccionaron 8 deportistas para ser parte del grupo Xtreme Girls que representan al departamento y al país en eventos que se realizan en Ecuador, Venezuela y Estado Unidos, dejando muy en alto el nombre de la Institución.
La semana anterior se realizó la convocatoria y se empezó el proceso de selección de los deportistas que representarán este año al Casd.
Gerente Club de Porrismo Cheers Xtreme
La Institución Educativa CASD, sus directivos, docentes y el personal administrativo y de servicios se congratulan y unen a la alegría de sus familias por el resultado obtenido.
¡FELICITACIONES VALERIA Y DANIELA!
Con 76.87 y 76.37 en promedio simple las gemelas Valeria y Daniela Quintero Jaramillo de la Institución Educativa CASD de Armenia ocuparon respectivamente el primer y segundo mejor Icfes del departamento.
El dato se conoció a través de la firma Asesorías Académicas Milton Ochoa, contratada para evaluar los resultados a nivel nacional.
A sus 16 años Valeria y Daniela aseveran tener definidos sus objetivos profesionales, las dos quieren salir del país una vez obtengan sus títulos de pregrado en ingeniería industrial y biología respectivamente para continuar sus posgrados.
Las niñas desde muy pequeñas dieron muestra de su habilidad para aprender. “En transición la profesora las felicitó porque aprendieron a leer y escribir en muy corto tiempo y de allí en adelante solo fueron felicitaciones y buenos resultados”, indicó Luz Jenny Jaramillo madre de las gemelas.
El acompañamiento familiar ha sido vital en los logros de Valeria y Daniela, quienes desde pequeñas se han apoyado mutuamente siendo las mejores amigas, compañeras y hermanas lo que ha sido una fortaleza en la consecución de logros.
De igual modo, el amor incondicional de su madre y de su abuela paterna —Mariela Quintero— y demás familiares han acompañado a las hermanas, que a muy temprana edad perdieron en un accidente a su padre Luis Alberto Quintero Quintero.
Doña Jenny cuenta que las niñas en un principio querían estudiar medicina como su papá, pero que hace como dos años fue que cambiaron de decisión. “Lo importante es que hagan lo que quieren y con ello se sientan felices, por eso las respaldamos en las decisiones que tomen, que hasta el momento apuntan a irse de la ciudad. Igual, considero que su papá desde el cielo las ilumina y las cuida para que tomen la mejor decisión”.
En la búsqueda de sus sueños y considerando las ciudades donde tienen familia, Valeria se presentó en la universidad Nacional de Medellín en donde pasó el examen de admisión y Daniela se presentó en la Universidad Industrial de Santander, UIS, donde también ganó su cupo.
Lo anterior lo hicieron sin conocer el resultado del Icfes, que les abre varias posibilidades académicas al acceder a diferentes becas, como la Ecopetrol y la de la universidad de Los Andes.
En lo inmediato, rechazaron mutuamente las becas del municipio, que serán asignadas a quienes ocuparon el 4 y 5 puesto en el Icfes del colegio.
Las gemelas además de ser buenas estudiantes son buenas deportistas, así lo demuestran los títulos obtenidos con su grupo de porrismo Cheers Xtrem, con el que han tenido la oportunidad de representar la región en varias ocasiones.
Los logros obtenidos y el buen ejemplo son parte de lo que las gemelas quieren compartir con su hermano de cuatro años, quien ya cursa prejardín.
Doña Jenny aconsejó hacer un continuo acompañamiento y estar muy atentos de los procesos sociales y académicos de los hijos.
“No nos podemos confiar de que son buenos estudiantes, los riesgos siempre están presentes, de ahí la importancia de demostrarles el amor y de hacerles saber que cuentan con alguien para darles ánimo y consejos”, puntualizó.
Acompañamiento
Valeria Quintero Jaramillo, quien ocupó el primer puesto en el Icfes, resaltó que parte del éxito en las pruebas se debe al acompañamiento que el colegio les brindó con los diferentes simulacros.
“Con mi hermana siempre trabajamos por ocupar los dos primeros puestos en el plantel, pero sabíamos que era difícil, pues había un compañero que también se estaba preparando y que había mostrado buenos resultados en los simulacros, por eso cuando recibimos la noticia nos sorprendió y nos dio mucha alegría”.
Agregó que con su 76.8 obtenido en las pruebas Icfes quiere estudiar ingeniería industrial. Para esto presentó el examen en la UIS y aplicó para la beca de Los Andes. “Solo resta esperar qué sucede, pues en el caso de Los Andes daría la posibilidad de que mi hermana y yo siguiéramos juntas, pues ella también aplicó a la beca, porque de no ser así me iría para Bucaramanga y ella para Medellín”.
Resaltó que el vínculo con su hermana es muy fuerte y siempre se han tenido la una a la otra. “Si yo no entendía algo ella me explicaba o viceversa”.
Sin embargo, dice que una de las técnicas que utilizan para obtener buenos resultadas es la de colocar mucha atención a las clases para luego no tener que esforzarse por comprender, lo que les permite tener mayor tiempo libre para usarlo en actividades como el porrismo.
Se debe repreguntar
Gracias al proceso que se vive en el colegio cuando se llega a presentar las pruebas, sumado al cuidado en clase hace parte del éxito obtenido en las pruebas y en el estudio, indicó Daniela Quintero Jaramillo, quien agregó que se debe repreguntar hasta el punto de tener total comprensión del tema.
Destacó que gracias a los resultados en las pruebas podrá estudiar biología, pues le ha llamado la atención la parte de investigación de los seres vivientes y de los fenómenos vitales con arreglo a las propiedades de su estructura molecular. Añadió que una vez superado el pregrado le gustaría especializarse en biología marina en Australia.
“El amor de cada uno de los integrantes de la familia nos ha ayudado mucho en los logros obtenidos. Pues uno necesita que lo guíen y le den una voz de aliento en los momentos buenos y difíciles”.
Sobre los resultados en las pruebas Icfes dijo que está muy contenta, pues es el resultado de un trabajo conjunto y de muchos años.
En relación con lo que quiere para su futuro afirmó que está durante su pregrado hacer intercambios y tener una experiencia en el exterior para cuando haga su posgrado. “La ventaja que poseemos mi hermana y yo es que no somos de fiestas y que tenemos claros los objetivos, por eso nos hemos esforzado mucho”.
Por Gustavo Adolfo Andrade Patarroyo
Tomado de La Crónica, miércoles 21 de noviembre de 2012
Dirección: Cra 23E No. 3 - 35 Barrio Modelo
Teléfono: 3043661866
Correo: santaeufrasia@casdquindio.edu.co
Dirección: Barrio Niágara Carrera 24A Calle 6 Armenia - Quindío - Colombia
Teléfono: 3122398263
Correo: casd@casdquindio.edu.co